jueves, 14 de noviembre de 2013

Arquitectura Japonesa III

Jardines Japoneses




El jardin tipico japones se encuentra en medio de dos extremos que son  los elementos seco como los vivos a la vez.

 se caracterizan por la miniaturizacion, el minimalismo y la asimetria. Son parte intriseca de los antiguos castillos y casas tradicionales japonesas.

Tipos de jardines

los jardines japoneses pueden ser de tres formas:

  • Chisen teien o jardines con estanque
  • Karesansui teien o jardines secos
  • Chaniwa o jardines de té
  • tsukiyama o jardines colina

Chisen teien o Jardines con estanque


  • Chisen shuyu teien: tenian grandes estanques, ideales para realiza fiestas en bote.
  • chisen kaiyu teien: son jardines de paseo y contemplación, la escala de los estanques era mas reducida y fue notoriamente influenciada por el budismo zen.

Karesansui teien o jardines secos 


Creados con rocas y grava. Estos jardines eran los mas sagrados , diseñados para explorar mas allá de lo evidente a través de la meditación.


Chaniwa o jardines de té

Transmite una atmósfera de soledad, que permite el aislamiento total del mundo exterior por lo que su decoración  es muy austera. Los elementos principales de este son las linternas de piedra, los tazones de piedra y las casas de té integradas al jardín. 

Tsukiyama o jardines-colina


tienes una colina artificial que permite darle efecto tridimensional al espacio, ocultando ciertas vistas y canalizando el recorrido. 











No hay comentarios:

Publicar un comentario